Tratamientos de fisioterapia
para
las disfunciones
del suelo pelvico
En fisactive, con toda la intimidad y respeto que merecen estas disfunciones y todas las que se refiere al suelo pélvico, utilizamos diferentes técnicas de recuperación dentro de la fisioterapia, para poder restaurar la mejor funcionalidad y la calidad de vida posible de los pacientes que se ven afectados en su vida diaria.
Tanto en la mujer como en el hombre a lo largo de su vida pueden encontrarse con problemas como
- Incontinencias urinarias esfuerzo
- Incontinencias urinarias de urgencia
- Incontinencias anales y fecales.
- Estreñimiento
- Descensos de órganos pélvicos: cistoceles, rectoceles,
- Dispareunia (dolor en las relaciones)
- Anorgasmia, problemas de erección en el hombre.
- Diástasis , hernias abdominales…
- Dolor crónico pélvico
- Desgarros, episiotomias
- Edemas, hematomas
- Fisuras anales
- Cicatriz post cesarea
- Adherencias, fibrosis
- Vaginismo
- Vulvodinea
- Atrapamiento del nervio pudendo
- Tratamientos pre y post prostatectomia radical
Disfunciones sexuales:
- Dolor asociado al sexo
- Dispareunia
- Vaginismo
- Vulvodinia/vestibulodinia/clitorodinia
- Peyronie
- Disfunción eréctil
- Eyaculación precoz
- Dificultades orgasmo
- Dificultades deseo
- Algunas particularidades . Menopausia, Posparto 3.
Las técnicas a utilizar son muy poco invasivas y siempre adecuadas a cada paciente y situación, como:
- Hábitos comportamentales, para reeducar la funcionalidad vesical y anal
- Diario miccional
- Electroterapia, tanto para estimular como para relajar o reducir el dolor
- Biofeedback , como medio de autoestímulo y aprendizaje de los ejercicios
- Utilización de medios externos para un buen control, como el educator, esferas vaginales, pesos..
- Masaje perineal
- Gimnasia abdominal hipopresiva
- Reeducación postural dinámica y abdominales sin riesgo
- Ejercicios respiratorios, lumbo pélvicos y globales
- Estiramientos, relajación
- Tecarterapia Win back, la última tecnología para rejuvenecimiento del tejido y disminución del dolor
Recuperación post parto
A través de la gimnasia abdominal hipopresiva (GHA) más la reeducación postural. Se recupera y previene las disfunciones del suelo pélvico y la musculatura abdominal. ¡Puedes venir con tu bebe, y aprender a moverte con él!
Beneficios:
- Potencia los músculos del periné donde se asienta la columna vertebral.
- Fortalece los abdominales oblicuos y transversos que son los músculos que marcan la cintura, reduciéndola considerablemente.
- Descomprime los ganglios linfáticos de la pelvis evitando que las piernas se hinchen y se note pesadez.
- Previene el descenso de los órganos de la pelvis y la incontinencia urinaria de esfuerzo.
- Fortalece las cadenas musculares que participan en la postura.
Entrenamiento maternal
Preparación individualizada para mantenerse en forma de manera regulada y eliminar las molestias propias del embarazo, enfocándolo hacía un parto fluido, y una mejor recuperación tras el parto:
- Descongestiona la pelvis, desbloqueando articulacíones.
- Favorece el riego sanguineo y la circulación de retorno.
- La flexibilización y control muscular de las piernas.
- Flexibilización y control muscular del suelo pélvico.
- Relajación-respiración.